Tuesday, August 27, 2013

Formulas de Doble Angulo

Las formulas de Doble Angulo son:

sen 2x = 2 sen x cos x
cos 2x = 2 cos2 x - 1
tan 2x =  2 tan x  
              1-tan2 x 
         
Como lo demostramos?

SENO

sen 2x = 2 sen x cos x
sen (x+x) = sen x cos x + cos x sen x
= 2 sen x cos x


COSENO

cos 2x = cos (x+x)
   cos x cos x -sen x sen x
   cos2 x - sen2 x
   cos2 x - (1-cos2 x)
   cos2 x - 1+ cos2 x
= 2 cos2 x - 1


TANGENTE

tan 2x = 2 tan x
              1-tan2 x 

tan (x+x) = tan x + tan x
                  1- tan x tan x
= 2 + tan x
   1- tan2 x         


ACONTINUACION VARIOS EJEMPLOS





Monday, August 26, 2013

Formulas de mitad de angulo o semi angulo

Las formulas de mitad de angulo o semiangulo son unas de las menos complejas para aprender ya que solo son 3 formulas. 
    FORMULAS
 Sen u/2=+-raiz cuadrada de 1-cosu/2
 Cos u/2=+- raiz cuadrada de 1+cosu/2
 Tan u/2=1-cosu/senu

Ejemplos:
  #1
1. Elegir formula
2. Sustituir los valores
3. Resolver
  

  
   #2

  
    

Monday, August 19, 2013

Fórmulas de Adición y Sustracción/ Fórmulas de Cofusión

A. Fórmulas de Adición y Sustracción
•cos(u-v)=cos u cos v + sen u sen v
•cos(u+v)=cos u cos v - sen u sen v
•sen(u+v)=sen u cos v + cos u sen v
•sen(u-v)=sen u cos v - cos u sen v
•tan(u+v)= tan u + tan v
                 1-tan u tan v
•tan(u-v)= tan u - tan v  
               1+ tan u tan v

B. Fórmulas de Confusión
* Si u es un número o la medida en radianes de un ángulo entonces:


En el proximo link podras ver las identidades graficadas en 3D donde te ayudara a visualizar la relaciones matematicas; http://matetics-unknown.blogspot.com/2013/02/formulas-de-adicion-y-sustraccion.html

Estos son algunos ejemplos discutidos en clase:


View photo.JPG in slide show



View photo.JPG in slide show



View photo.JPG in slide show



Tuesday, August 13, 2013

Demostración de identidades trigonométricas

Buenas Noches, durante la clase de hoy estuvimos discutiendo los criteros para demostrar identidades trigonometricas y como demostrarlas. Los 3 criterios son: 
  1. Elegir un miembro de la ecuación con objetivo de transformarlo en el otro miembro de la ecuación.
  2. Use el algebra y las identidades ya conocidas para cambiar con el que empezó.
  3. Escribir las funciones en términos de seno y coseno.
Con estos criterios dados en clase es que le damos comienzo a las demostraciones. Aquí un video donde te explican las diferentes formulas o identidades que se utilizan durante todo este tema.--> http://youtu.be/flv8wA1w2Po?t=33sAlgunos ejemplos son los siguientes:



1)

2)